CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
CONDICIONES GENERALES DE VENTA
- Consideraciones Generales
1.1 Estas condiciones generales de venta y servicios de INGENEIERIA Y PROYECTOS ECOLÓGICOS, S.L. (“INPROECO”) (en adelante “Condiciones Generales”) entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2023, aplicables por tanto a todas las Ofertas cursadas a partir de dicha fecha.
1.2 Las relaciones comerciales entre INPROECO y el Cliente, se regirán por las presentes Condiciones Generales que se entenderán aceptadas por el Cliente al aceptar la Oferta, renunciando por tanto el Cliente a sus términos o condiciones generales de compra.
1.3 INPROECO se reserva el derecho de modificar estas Condiciones Generales en cualquier momento. En este caso, los términos y condiciones modificados se aplicarán a todas las Ofertas realizadas después de la fecha de modificación.
- Ofertas
2.1. Salvo que se acuerde otra cosa, las ofertas y presupuestos tendrán la validad indicada en cada oferta o presupuesto.
2.2 La aceptación de la Oferta a que se encuentran incorporadas las presentes Condiciones Generales de Venta para su validez, se entenderá realizada por el Cliente sin reserva ni adenda alguna.
2.3 Las Ofertas deberán hacerse por escrito, llevar la firma del Cliente (ya sea manuscrita o digital) y sello de la sociedad (en caso de ser persona jurídica) y hacer referencia a la oferta o presupuesto de INPROECO.
2.4 Cualquier condición/modificación consignada por el Cliente en la Oferta que no se ajuste a las presentes Condiciones Generales se considerará nula salvo conformidad expresa de INPROECO. Prevalecerán, según orden de prioridad, en primer lugar, las Condiciones incluidas en la Oferta de INPROECO, y, en segundo lugar, lo establecido en las presentes Condiciones Generales, dejando sin efecto cualquier pacto o condición que las contradiga.
2.5 El Cliente no puede anular unilateralmente una Oferta cursada en firme, sin la expresa conformidad de INPROECO.
2.6 INPROECO se reserva el derecho de cancelar o suspender Ofertas pendientes de prestación del servicio a un Cliente que haya incumplido compromisos de pago correspondientes a servicios anteriores.
2.7 Son de cuenta y cargo del Cliente, la obtención de los permisos y licencias necesarios para el uso del Software, siendo de cuenta de INPROECO los permisos y obras relativas a su prestación que le competan. La no obtención de éstos no supone la anulación de una Oferta, salvo conformidad expresa y por escrito de INPROECO.
2.8 Lo presupuestado en la Oferta enviada por INPROECO al Cliente no se podrá llevar a efecto sin la remisión a INPROECO de la aceptación sin reservas de esta por parte del Cliente. Dicha confirmación concreta los acuerdos entre las partes: especificaciones del servicio, condiciones de pago, precios, fecha y forma de la prestación del servicio. Se aconseja al Cliente revisar documentación e indicar a INPROECO los posibles errores u omisiones que contengan dentro de las 48 horas siguientes a la recepción de esta, no admitiéndose ninguna reclamación después de este plazo.
2.9 INPROECO podrá cancelar una Oferta aceptada, sin compensación, en los siguientes casos: Fuerza mayor (incluyéndose como tal circunstancias relacionadas con la pandemia mundial del Covid19, desastre natural o acontecimiento similar) o INPROECO se ve obstaculizado, dificultado o se haga irrazonablemente onerosa su prestación por cualquier motivo, modificaciones en la normativa que
sean aplicables, cambio en la situación jurídica o financiera del Cliente (si existe un fundado temor de que el Cliente pueda incumplir su obligación de pago). En estos supuestos, INPROECO, reembolsará al Cliente el importe que éste hubiera abonado a INPROECO por dicha Oferta.
- Plazos de entrega
3.1 Los plazos de entrega indicados en Ofertas de INPROECO tienen carácter orientativo, serán consensuados con el Cliente y se cumplirán en la medida de lo posible. Su incumplimiento no será causa de reclamación alguna por parte del Cliente. INPROECO informará al Cliente con la mayor brevedad posible de los posibles retrasos.
- Condiciones de los servicios
4.1 La prestación de los Servicios por parte de INPROECO se realiza exclusivamente a favor del Cliente para sus fines empresariales internos y conlleva la puesta a disposición del Software conforme a sus funcionalidades actuales que el Cliente declara conocer y aceptar, cuyas condiciones de uso estarán regidas por el apartado 5 de las presentes condiciones. En consecuencia, el Cliente no podrá ceder ni subarrendar los Servicios, ni hacer que de cualquier otra manera estén disponibles para terceros, ni utilizarlo de cualquier modo para la prestación de servicios a terceros.
4.2 El Contrato tendrá la duración establecida en la Oferta. En el momento de la terminación del Contrato, el Cliente dejará automáticamente de tener acceso al Servicio.
4.3 El detalle del servicio será el que conste en cada oferta de servicio emitida por INPROECO al cliente.
- Condiciones de uso del Software/Herramienta INPRONET
5.1 El Software y los Servicios están en constante evolución, por lo que INPROECO se reserva el derecho a ampliar, modificar o reducir las funcionalidades del Software/Herramienta el alcance de los Servicios en cualquier momento. Cuando dicha evolución requiera de la incorporación de cambios en estas Condiciones Generales o en las Condiciones de Uso y en la Política de Privacidad o si por cualquier otro motivo se modificasen cualquiera de los citados documentos, INPROECO se lo notificará al Cliente publicándolos en su página web, incluyendo mensajes en la INPRONET o mediante correo electrónico según las circunstancias, y requerirá la aceptación expresa del Cliente o bien le concederá un plazo determinado para que el Cliente pueda oponerse a las nuevas condiciones. En caso de que el Cliente no acepte las nuevas condiciones propuestas, el Contrato terminará en ese preciso instante sin que se genere derecho a ningún tipo de indemnización para las Partes. En otro caso, se entenderá aceptada por el Cliente las modificaciones propuestas una vez transcurrido el plazo mencionado.
5.2 Con carácter general, el Cliente se obliga a usar INPRONET con estricto cumplimiento de la legislación aplicable y las presentes Condiciones Generales, siendo el Cliente el único responsable por el uso que el Cliente o los Usuarios puedan darle, por todo contenido que el Cliente o los Usuarios reproduzcan a través de la INPRONET y por cualquier consecuencia que de ello se derive para INPROECO y para terceros.
5.3 El Cliente no utilizará INPRONET para actos ilícitos, engañosos, malintencionados o fraudulentos ni publicará contenidos nocivos, denigrantes, discriminatorios, xenófobos, contrarios a la moral o que de cualquier manera atenten contra el derecho al honor, intimidad y propia imagen o cualquier otro derecho fundamental de las personas.
5.4 El Cliente garantiza que es titular de los derechos necesarios en relación con cualquier acción que lleve a cabo en INPRONET y, en consecuencia, no publicará contenidos ni realizará ninguna acción en
INPRONET que infrinja o viole los derechos de propiedad intelectual, industrial o cualquier otro derecho de terceros o que viole la ley de algún modo.
5.5 Asimismo, el Cliente deberá velar para que las actividades realizadas por los Usuarios sean conformes con las Condiciones de Uso para el Usuario de INPROECO.
5.6 El Cliente no eliminará o de otra forma removerá aquellos símbolos o indicaciones de reserva de derechos de propiedad intelectual que se incluyan en INPRONET o cualquiera de sus componentes.
5.7 El acceso a INPRONET por parte del Cliente está protegido mediante usuario y contraseña («Credenciales»).
5.8 El Cliente es el responsable de la custodia de las Credenciales que emplee para acceder a INPRONET y de cualquier actividad o acto que se lleve a cabo con sus Credenciales, estando expresamente prohibido comunicar las mismas a cualquier tercero o que las Credenciales sean compartidas por varias personas a la vez. El Cliente deberá modificar su contraseña periódicamente y comunicará a INPROECO a la mayor brevedad, cualquier pérdida o robo de sus Credenciales de los que pudiera tener conocimiento. INPROECO no será responsable de ningún perjuicio o daño que resulte del incumplimiento por parte del CLIENTE de las citadas obligaciones.
El Cliente será el responsable de solicitar la baja de cualquier usuario que quede inoperativo o que no pueda tener acceso a la Herramienta.
5.9 Ambas Partes convienen que el sistema de identificación y autenticación estándar de INPRONET es un medio fehaciente para la identificación del Cliente a los efectos de lo dispuesto en el artículo 3.10 de la Ley de Firma Electrónica y que, por tanto, todas las actuaciones realizadas a través de dichas Credenciales serán imputables al Cliente.
5.10 El Cliente responderá por todos los daños y perjuicios, incluyendo los que se deriven de reclamaciones de terceros, que se causen a INPROECO como consecuencia del incumplimiento por parte del Cliente de las condiciones de uso previstas en la presente Cláusula.
5.11 Los riesgos de robo, daños, o pérdidas del Software, se transfieren al Cliente en el momento de la puesta a disposición.
5.12 En lo relativo a propiedad intelectual e industrial de la Herramienta (INPRONET), se estará al apartado 10 de las presentes condiciones.
- Precios
6.1 Serán de aplicación los precios de INPROECO vigentes en el momento de la prestación de servicios, sin incluir tasas, IVA e impuestos. Los precios serán en euros.
6.2 El abono por parte del Cliente de los importes de las facturas que se emitan por los servicios contratados, tiene el carácter esencial, en las condiciones que se establezcan en la Oferta o Contrato.
6.3 Los precios de venta o servicio podrán sufrir un incremento o reducción, debiendo en este caso INPROECO notificárselo al Cliente.
6.4 Todos los cambios de precios se aplicarán de forma automática en la fecha especificada en la nueva lista de precios y/o en anexos de ésta.
6.5 Los precios incluidos en las tarifas no incluyen IVA. Todos los impuestos en vigor que pudieran gravar la venta o servicio en la fecha de entrega de estos serán por cuenta del Cliente.
- Facturación y pago
7.1 Como contraprestación por los servicios, el Cliente deberá pagar a INPROECO el precio indicado en la Oferta conforme a la forma de pago establecida en esta. El precio se establece conforme a los detallado en la Oferta de modo que si el Cliente quisiera ampliar los servicios objeto de la Oferta (p.ej. incremento del número de Usuarios), las Partes deberán formalizar una nueva Oferta, en la que se regule las nuevas condiciones aplicables a dicha ampliación.
7.2 En la factura se estipulará la forma y plazo de pago y, en caso de contradicción con la Oferta, prevalecerá lo referido en la Oferta.
7.3 Los gastos correspondientes a la devolución de impagados (cheques, letras pagarés o recibos) serán siempre a cargo del Cliente. En el caso de aplazamientos de pago, el impago de uno de los plazos acordados dará derecho a INPROECO a exigir el importe Precio de Lista pendiente aplazado con intereses.
7.4 Los aplazamientos de pago deberán ser solicitados por el Cliente por escrito a INPROECO, y en caso de aceptación por parte de INPROECO esta deberá constar por escrito para que se entiendan aceptadas.
7.5 El Cliente no podrá retener ni deducir ninguna cantidad de las facturas pendientes de pago a INPROECO, salvo pacto entre las partes.
7.6 Cualquier descuento, rappel, bonificación o abono que se conceda al Cliente, está condicionado al buen fin de las operaciones de las que dichos beneficios traigan causa o que hubieran sido realizados durante el período que en su caso corresponda, consecuentemente se perderá el derecho a su percepción si se incurre en impago o morosidad.
7.7 En el caso de impago, INPROECO se verá facultada, sin necesidad de requerimiento previo para iniciar las reclamaciones pertinentes, ya sean judiciales o extrajudiciales, para proceder a la reclamación de las cantidades adeudadas, incluyendo las vencidas anticipadamente por cuestión de tal impago. Además, las partes acuerdan como clausula penal un importe adicional del 30% sobre dichas cantidades, recargo que será exigible por INPROECO e irá destinado a cubrir cualesquiera daños o gastos como consecuencia del impago.
- Exclusión de garantías
8.1 INPROECO mantendrá la Herramienta (INPRONET) en funcionamiento, sin errores y segura conforme a niveles de diligencia razonables, pero el Cliente acepta utilizar la Herramienta bajo su exclusiva responsabilidad. La Herramienta se suministra tal cual, sin garantía alguna expresa o implícita por lo que, salvo que legalmente sean exigibles conforme a la legislación aplicable, INPROECO no ofrece garantías sobre su comerciabilidad ni adecuación a un fin particular, ni garantiza que el acceso o uso de la Herramienta no sufrirá interrupción alguna o esté completamente libres de errores, virus u otros elementos dañinos. Corresponde al Cliente disponer de herramientas adecuadas para la prevención, detección y desinfección de programas informáticos, dañinos o software malicioso en los equipos del Cliente que se conecten a la Herramienta.
- Responsabilidad
9.1 Sin perjuicio de alguna otra cláusula del presente, INPROECO no será responsable por daños indirectos, especiales o particulares, inclusive perdida de ganancias, daños económicos, costos de seguros o primas, o gastos, sin importar la causa de donde surjan. El Cliente se compromete a no realizar ningún tipo de reclamación por daño indirecto, lucro cesante o perjuicio moral, tales como pérdidas de producción y trabajo, pérdidas de intereses, o pérdidas de contratos o beneficios, sufridos por el Cliente o terceros.
9.2 La responsabilidad global máxima de INPROECO y de sus subcontratistas, proveedores y empleados, en caso que se deriven responsabilidades por una defectuosa prestación del servicio, en relación con cualquier Oferta cursado sometido a las presentes Condiciones Generales, sea cual fuere la causa de tales daños, ya sea responsabilidad contractual o extracontractual (inclusive negligencia, responsabilidad objetiva, negligencia grave u otra), y ya se exija en virtud de garantía o por la aplicación de la legislación aplicable, no excederá en ningún caso del importe de los pagos que se hayan percibido por la Oferta en cuestión.
9.3 Asimismo, el Cliente se compromete a mantener a INPROECO indemne de cualquier reclamación que pudiera realizar un tercero por daños y perjuicios que tuvieran su origen en los servicios objeto del Oferta en cuestión, incluidos todos los gastos que pudieran derivarse de una reclamación judicial o extrajudicial.
9.4 El Cliente exime a INPROECO de cualquier responsabilidad por cuantos daños y perjuicios puedan derivar por causas de fuerza mayor, tales como a título enunciativo no limitativo accidentes, huelgas, problemas laborales, fuegos, inundaciones, intervenciones de autoridades civiles o militares.
9.5 Las Partes tendrán derecho a invocar esta Sección si su cumplimiento se impide/obstaculiza debido a circunstancias relacionadas con cualquier pandemia (i.e.: COVID-19), que incluyen a título explicativo no limitativo, entre otras, dictámenes, decisiones y / o recomendaciones de las autoridades que conduzcan a una escasez de mano de obra, materiales y / o bienes, o que de cualquier otra manera impidan la capacidad de la Parte que invoca la sección, de cumplir este Contrato u Orden, y esta circunstancia deberá ser considerada como causa de fuerza mayor.
- Propiedad industrial/intelectual
10.1 INPROECO cede al Cliente de forma no exclusiva, intransmisible y por el tiempo de duración del presente Contrato, el derecho de uso de INPRONET con asiento registral núm. M004573/2016 del Registro Territorial de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid y de la que INPROECO es titular.
Sin perjuicio de lo anterior, todos los derechos de propiedad intelectual y/o industrial -además de los mencionados- que puedan existir sobre INPRONET, el Software, la Aplicación, el Widget o el SDK así como sobre los textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología y demás contenidos que INPROECO ponga a disposición del Cliente, corresponden en exclusiva a INPROECO o le han sido previamente cedidos por sus legítimos titulares, sin que puedan entenderse cedidos al Cliente ninguno de los citados derechos más allá del derecho de uso de INPRONET.
10.2 El derecho de uso de INPRONET se limita al acceso a ésta de forma remota y a través de Internet conforme a lo previsto en las presentes Condiciones Generales. En consecuencia, más allá del mencionado derecho de uso, el Cliente tiene expresamente prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación del Software, de cualquier otro componente de INPRONET o de sus contenidos.
10.3 Los derechos conferidos en virtud de las presentes Condiciones se limitan al Cliente y para sus fines empresariales internos por lo que el Cliente no podrá ceder, subarrendar ni hacer que de cualquier otra manera estén disponibles para terceros, ni utilizarlos de cualquier modo para la prestación de servicios a terceros. Todas las marcas, nombres, nombres de dominio, anagramas o gráficos identificativos de los productos y servicios son titularidad exclusiva de INPROECO sin que estas Condiciones Generales confieran derecho alguno al Cliente sobre estos.
10.4 Por su parte, el Cliente es titular exclusivo sobre las marcas, logos o cualquier otro signo distintivo que facilite a la EMPRESA para la personalización de INPRONET, el Software, la Aplicación, el
Widget o el SDK. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente autoriza a INPROECO y le confiere los derechos necesarios a los únicos efectos de llevar a cabo dicha personalización.
10.5 Asimismo, INPROECO no reivindicará ni reclamará la propiedad sobre ninguno de los datos del Cliente que se incluyan o publiquen en INPRONET.
- Cesión y subcontratación
11.1 INPROECO puede ceder los derechos y obligaciones conforme a la presente a cualquier compañía que, actualmente o en el futuro, pertenezca al grupo de compañías del que INPROECO forme parte.
11.2 INPROECO se encuentra facultado para subcontratar todos o parte de los trabajos objeto de la Oferta, Oferta o Contrato, siendo responsable frente al Cliente de la ejecución de los trabajos realizados por los subcontratistas.
- Causas de terminación anticipada del Contrato
12.1 El Contrato podrá terminar anticipadamente en los siguientes supuestos:
12.1.1 Por mutuo acuerdo de las Partes.
12.1.2 Por incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el Contrato siempre que la Parte incumplidora no subsane el incumplimiento en el plazo de quince Días hábiles a contar desde la recepción de la comunicación de la Parte cumplidora en la que se ponga de manifiesto dicho incumplimiento
12.1.3 No obstante lo anterior, las Partes podrán resolver automáticamente el Contrato cuando se produzcan incumplimientos que por su naturaleza sean insubsanables.
12.1.4 Sin perjuicio de la facultad de resolver anticipadamente el Contrato, INPROECO podrá suspender el acceso al Servicio por parte del Cliente en el caso de incumplimiento de sus obligaciones de pago, así como cuando el uso del Servicio puede poner en riesgo el funcionamiento o la seguridad de este o razonablemente puede interpretarse que se están infringiendo derechos de INPROECO o de terceros, tales como derechos de propiedad intelectual o industrial, o cualquier normativa aplicable.
- Efectos de la terminación
13.1 La terminación del Contrato por cualquier causa conllevará el cese inmediato en la utilización del Servicio por parte del Cliente. A tales efectos, INPROECO bloqueará el acceso a la Herramienta/INPRONET, tanto al Cliente como a los Usuarios.
13.2 Tras la terminación del Contrato, salvo por incumplimiento imputable de INPROECO, el Cliente deberá pagar a INPROECO de inmediato las cantidades facturadas por los Servicios durante el periodo de vigencia y no pagadas, las cuales se considerarán vencidas y exigibles en la fecha de la terminación; y ello con independencia de las reclamaciones de daños y perjuicios que puedan corresponder en los casos de resolución por incumplimiento o de desistimiento unilateral sin causa.
- Confidencialidad
14.1 A efectos del Contrato tendrá la consideración de Información Confidencial toda información, técnica, económica, jurídica, organizativa o de cualquier otra naturaleza referida o perteneciente a las Partes o a los productos y servicios que comercializan, así como cualquier otra información que se deba entender razonablemente que es confidencial por la naturaleza de esta, que hubiera sido conocida por las Partes como consecuencia del desarrollo del Contrato.
El contenido del Contrato tendrá asimismo la consideración de Información Confidencial, en particular el contenido de la Oferta. En ningún caso tendrá la consideración de confidencial el know-how o conocimiento que pueda adquirir INPROECO como consecuencia de la prestación de los Servicios objeto del Contrato y en la medida que no revele Información Confidencial del Cliente.
14.2 El compromiso de confidencialidad alcanza a toda la información descrita en el punto anterior con independencia del medio por la que haya sido facilitada. Asimismo, el compromiso de confidencialidad contenido en la presente Cláusula estará vigente al término por cualquier causa del Contrato y, de manera indefinida, por todo el tiempo durante el cual dicha información mantenga su carácter confidencial.
14.3 Las Partes sólo podrán utilizar la Información Confidencial para fines relacionados con la ejecución del Contrato y exclusivamente en
la medida necesaria a tal efecto. Las Partes se comprometen a no revelar a terceros la Información Confidencial de la otra Parte, así como adoptar medidas adecuadas con el fin de evitar su posible conocimiento por terceros. Sin perjuicio de lo anterior, la Parte que reciba Información Confidencial de la otra Parte se obliga a:
14.3.1 Mantenerla secreta, incluyendo este deber, cualquier divulgación de la información a terceros, tanto de forma activa (puesta en conocimiento por un tercero) como de forma pasiva (permitir el acceso a cualquier persona no autorizada).
14.3.2 Tomar todas las medidas necesarias tendentes a evitar que dicha información pueda ser conocida por terceros. De manera que cada una de las Partes protegerá la Información Confidencial de la otra Parte utilizando los mismos medios de protección que utilizan para proteger su propia información confidencial y, en todo caso, aquellas que correspondan con un nivel razonable de cuidado.
14.3.3 No utilizar la Información Confidencial, directa o indirectamente, para ningún fin distinto del necesario para la ejecución del Contrato.
14.3.4 Restringir el acceso a la Información Confidencial sólo a aquellos empleados, contratistas, agentes o cualquier otro colaborador que deban conocerla con motivo del desarrollo del Contrato.
14.3.5 No reproducirla ni copiarla a menos que se obtenga el consentimiento previo y escrito de la otra Parte, salvo en la medida que sea estrictamente necesario para el cumplimiento del Contrato.
14.4 Las obligaciones de confidencialidad no serán de aplicación a la información que: (i) fuera o pasase a ser parte del dominio público por causa distinta a la acción u omisión de la Parte receptora; (ii) obre en poder de la Parte receptora con anterioridad a la entrada en vigor del Contrato; o (iii) fuese legítimamente revelada a la Parte receptora por un tercero no sujeto a restricciones en dicha revelación y sin incumplir lo convenido en el Contrato, siempre y cuando informe previamente a la otra Parte.
14.5 En el supuesto de requerimiento por la autoridad judicial o administrativa que implique la revelación de Información Confidencial, la Parte que hubiera recibido el requerimiento lo pondrá previamente en conocimiento de la otra Parte.
14.6 Terminado el Contrato por cualquier causa, las Partes deberán devolver la Información Confidencial recibida o certificar haberla destruido. La obligación de confidencialidad prevista en esta Cláusula permanecerá en vigor para ambas Partes con posterioridad a la terminación del Contrato y durante tiempo ilimitado mientras persista la naturaleza confidencial de la información.
- Protección de datos
15.1 Ambas partes se comprometen a cumplir con la normativa de protección de datos española y en concreto, con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación y con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
15.2 Los datos de carácter personal proporcionados por cada una de las partes serán recogidos y tratados de forma lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada en un Registro de Actividades de Tratamiento cuyos responsables serán dichas las partes.
15.3 Cada una de las partes, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de sus datos y la limitación al tratamiento de los datos proporcionados, mediante carta, dirigida a la parte responsable de dichos datos. Además, las partes tienen derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es), especialmente cuando no hayan obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.
- Litigios y Jurisdicción. Legislación aplicable.
16.1 Para todas las cuestiones que se deriven de la interpretación y aplicación de las presentes Condiciones Generales, el Cliente y INPROECO se someterán a los juzgados y tribunales de Alcobendas, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles. El presente contrato se encuentra sometido a la legislación española.